
El peligro de las bolas de pelo
El gato es un animal limpio por naturaleza, y por ello se asea lamiéndose el cuerpo varias veces al día. En este acto suele tragar mucho pelo, especialmente cuando se encuentra en la época de muda. La muda estacional se produce sobre todo en primavera y otoño, cuando el animal cambia su pelaje por otro nuevo más adecuado al cambio climático que se avecina.

Cómo tratar los miedos de mi perro
El contacto con experiencias traumáticas o la falta de exposición del animal a ciertas situaciones durante su etapa de socialización puede hacer que un perro tenga miedo en determinadas circunstancias, como veremos más adelante. En muchas ocasiones, estos miedos pueden ser tratados fácilmente, pero en algunos casos requieren de la ayuda de un profesional,

Cómo hacer que mi gato sea menos agresivo
Uno de los grandes problemas que puede encontrar el dueño de una mascota es la agresividad. Son muchos y muy diversos los factores que pueden llevar a un gato a ser violento pero, en todo caso, se trata de una actitud que debe ser reconducida. Aquí te decimos como hacer que tu gato sea menos agresivo.

Aseo habitual del perro
Si no queremos que nuestros perros tengan problemas de salud o, incluso, problemas de conducta, debemos proporcionarles unos cuidados básicos en su higiene. Aquí te traemos unas normas imprescindibles para el aseo habitual del perro:

Adiestrando a nuestros perros a morder sus juguetes
Algo que suele ocurrir frecuentemente y que a nadie le gusta, ese vicio malsano que tienen nuestros animales de morder todo lo que tienen cerca y hacerlo trizas. No importa si son nuestros zapatos, cojines, puertas… ellos arrasan con todo lo que tienen a su alcance. ¿Es algo que te pasa, verdad? No temas, porque aunque tengan este vicio, siempre puede evitarse.

Acupuntura en animales
La acupuntura en animales se practicaba en la antigua China hace aproximadamente 3000 años, allá también se utilizaba la acupuntura como medicina preventiva, de tal manera que ellos ya evitaban la aparición de las enfermedades, por ejemplo en sus caballos que eran muy importantes como herramientas de trabajo, de carga y para sus guerras.